Certificado Minergie
El Certificado Minergie confirma que la construcción cumple con los requisitos de Minergie. Gracias a la evaluación certera e independiente del organismo de certificación local, el estándar Minergie garantiza confianza y calidad.
Requerimientos de la certificación
Los requisitos se dividen en dos tipos: requisitos obligatorios y requisitos electivos. Los requisitos obligatorios son 17 en total y todos deben cumplirse para obtener la certificación. Además, al menos 9 de los 19 requisitos electivos deben cumplirse para certificar una edificación. La selección de los requisitos electivos a los que se optará para una construcción dada se deja a criterio del equipo de proyecto.
Parte de los requisitos obligatorios pueden alcanzarse alternativamente mediante la obtención de un nivel B o superior según la CEV (55% de ahorro respecto a una edificación base).
Catálogo de criterios

Documentos
Proceso de certificación – paso a paso
El proceso de certificación es fácil y rápido.
- El equipo de diseño y construcción, junto con su Experto/a Minergie, definen los conceptos estrategias de acuerdo con el diseño esquemático del proyecto siguiendo el Reglamento de Minergie Chile. Esta definición preliminar del proyecto no lleva usualmente más de 2 a 4 días hábiles. El solicitante se pone entonces en contacto con el organismo de certificación para obtener una oferta para la certificación.
- El organismo de certificación comunica el arancel de inscripción (véase la tabla de precios abajo).
- El contrato entre el mandante de proyecto y Minergie Chile está firmado.
- El mandante inscribe el proyecto en la plataforma de Minergie Chile.
- Primer paso de la auditoría: Se comprueba la solicitud en la plataforma de Minergie Chile. Se aclaran las posibles preguntas y se solicita la información faltante.
- Tan pronto como el anteproyecto ha cumplido con todos los requisitos, se emite un certificado provisional o pre certificado. Este pre certificado ayuda a garantizar la calidad de la planificación y puede ser utilizado para fines publicitarios.
- Durante el proceso de construcción, el organismo de certificación está disponible para prestar apoyo en caso de consultas o ante eventuales modificaciones relevantes del proyecto. Una vez que la edificación está en operación (posterior a la recepción municipal), el equipo de proyecto presenta los documentos que confirmen la finalización de la obra. Con ello, el equipo notifica que la construcción se ha terminado de acuerdo con la planificación inicial y que los sistemas de la edificación han sido puestos en funcionamiento correctamente.
- Segundo paso de la auditoría: El organismo de certificación comprueba los documentos finales presentados y examina la construcción final en el sitio.
- Finalmente, se emite el certificado Minergie Chile para la edificación.
Costos de certificación