A partir del 5 de octubre de 2025, la calificación energética de vivienda (CEV) será obligatoria para nuevas construcciones, según lo decretado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). Esto quiere decir que todas las solicitudes de permisos de edificación o anteproyectos deberán incluir esta certificación para ser aprobadas.
¿Qué es la Calificación Energética de Viviendas?
La Calificación Energética de Viviendas (CEV) consiste en un sistema similar al que se usa para clasificar energéticamente refrigeradores o lavadoras. Es decir, a través de una evaluación, las residencias tendrán etiquetas de colores y letras distribuidas en siete categorías que van desde la A, la más eficiente, hasta la menos eficiente clasificada con la letra G en color rojo. La medición considera requerimientos de calefacción, iluminación y agua caliente sanitaria.
¿Cómo se relaciona esta calificación con Minergie?
Minergie y la CEV comparten importantes atributos que las hacen muy similares y complementarias la una de la otra. Entre estos están:
- Aislamiento térmico de la envolvente
- Reducción de demanda energética
- Reducción de puentes térmicos y hermeticidad
- Aprovechamiento pasivo de la inercia térmica de la solución constructiva.
En este sentido, en caso de que la vivienda alcance una etiqueta B o mejor de la CEV, estaría cumpliendo algunos de los requerimientos de arquitectura asociados a la envolvente térmica y estrategias pasivas (A2– A4). Con esto el proyecto ya alcanza parte de los pre-requisitos para certificar una vivienda con la etiqueta Minergie.
¿Por que es importante que una vivienda tenga una buena calificación energética?
Uno de los principales beneficios que se puede obtener de una buena calificación energética es el ahorro de energía, el hogar puede llegar a disminuir su consumo hasta un 50%. Por otra parte, posee beneficios transversales, entre ellos transparentar la información de las demandas y consumos energéticos en cuanto a calefacción, agua caliente sanitaria e iluminación. Por medio de estos valores, se puede obtener un rango de ahorro económico y proyectar medidas eficiencia energética en otros ámbitos, como la incorporación de electrodomésticos eficientes
De esta manera, con la obligatoriedad de la CEV un proyecto de certificación Minergie estará solo a unos pasos de distancia.
Construir y vivir mejor son acciones más que necesarias en tiempos de cambio climático donde cuidar el medioambiente se vuelve un eje primordial para habitar un planeta saludable.
Fuente: Atención Ciudadana
Fuente: Radio Pauta
Por: Catalina Moya C.